Este fin de semana se celebra el festival “feminista, multidisciplinar, autogestionado y sin ánimo de lucro” MariaAntonias Fest. Este evento, promovido por Las Violeteras de Campo de Criptana “junto a una serie de asociaciones y colectivos” del municipio incluirá conciertos, performances y otras actividades que tienen como objetivo “poner sobre la mesa la cultura rural y plantear nuevas formas de gestión cultural”.
En cuanto a las actividades musicales, el viernes tres de agosto habrá un recital poético-musical en el Museo Usanza, situado en la calle Goya de Campo de Criptana, a partir de las 20:30h. El sábado cuatro de agosto en la plaza del Pósito si número, a partir de las 11:00h de la mañana, actuará la “artista invitada” Estraperlo. Finalmente, en el Auditorio Municipal el mismo día cuatro de agosto a partir de las 21:00h de la noche se celebrará el concierto del grupo alcazareño de punk rock con toques grunge Snake Sister y el dúo de stoner rock Árida.
Desde la organización del festival han enviado a los medios de comunicación la siguiente nota de prensa con toda la información detallada del festival y el resto de actividades que habrá, además de las musicales, entre las que se incluyen tertulias, conferencias, debates o exhibiciones de danza, entre otras.
Nota de prensa Mariantonias Fest
El #MariantoniasFest es el resultado del trabajo de Las Violeteras (Campo de Criptana) junto a una serie de asociaciones y colectivos. Se trata de un festival feminista, multidisciplinar , autogestinado y sin ánimo de lucro que con su primera edición, en Campo de Criptana (Ciudad Real), pretende reivindicar las contribuciones culturales de nuestras artistas, poner sobre la mesa la cultura rural y plantear nuevas formas de gestión cultural. El nombre con el que se bautiza esta edición es homenaje a la Criptanense y manchega más internacional, Sara Montiel, natural de esta localidad y cuyo nombre real era María Antonia. Es un festival que bebe del movimiento Riot Grrrl y de un espíritu DIY (hazlo tu misma) con el que se pretende animar a todas las “María Antonias” a crear proyectos que siembren formas de gestión cultural y participación ciudadana en el entono rural. El festival comenzará el viernes 3 de agosto con el Pre-MariAntoniasFest a partir de las 20:30 en el taller – museo Usanza con una mesa de escritoras en la que participarán Ines Utopia Inés Moreno (Madrid) #MaríaZaragoza (Campo de Criptana), y se montará una exposición de la artista, también local, #AnaAlcañiz. *(Entrada gratuita) La jornada del día 4 de agosto comenzará por la mañana a partir de las 11:00 en el Pósito Real, con la madrina del evento e invitada especial, Vane Balón. La fundadora – blogger de Distrito Uve y Redactora/ locutora, de la sección Riot Girl, en Bandera Negra -Radio 3- desarrollará una charla sobre Riot Grrrl y DIY, tras la cual, actuará la joven artista urbana Estraperlo (Quintanar de la Orden). *(entrada gratuita) Por la noche (4 de agosto) las actuaciones musicales serán las protagonistas en el Auditorio Municipal , con bandas y artistas como: Snake Sister, grunge/punk con toques Riot (Alcázar de San Juan), el dúo Árida , con su stoner rock y ritmos “noventas”, la bailarina y coreógrafa Zarina Danza y la Productora- Dj Josephine Music (Campo de Criptana). Por aquí venta anticipada online a través de la plataforma tiketea *(venta anticipada: 6,00€ / 8,00€ en taquilla; Apertura taquilla: 19:00h. / Apertura del recinto: 20:00h) *Puntos oficiales de venta anticipada físicos: – Bar/Terraza Al Fresco (Campo de Criptana) – Casa de las Asociaciones de Campo de Criptana, de lunes a viernes desde las 20:00h a las 21:30h (en el despacho de ecologistas salicor, a partir del lunes 23) – Fabrica de cerveza La Maldita (Herencia) -Bar MoMa (Alcazar de San Juan. *IMPORTANTE, consultar condiciones generales de entrada en TICKETEA. !Mucho feminismo, gestión cultural y Riot Grrrrl en esta. primera, edición de Mariantonias Fest!. Toda la recaudación será destinada íntegramente a cubrir los gastos del festival, ya que se trata de un festival autogestinonado y sin ánimo de lucro. Si una vez cubiertos los gastos del festival se obtiene un saldo positivo con la recaudación de las entradas, irá a beneficio de todas aquellas asociaciones sin ánimo de lucro que participan en la organización del Mariantonias Fest.